jueves, 11 de noviembre de 2010

Antonio Villavicencio

Antonio Villavicencio

Nació el 9 de enero de 1775 y murió el 6 de junio de 1816. En la revolución de Independencia fue un gran comisario y en la Primera Republica Granadina fue un patriota.
 Sus primeros estudios se vieron en el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario en Santafé de Bogotá. En 1804 regresa a España y hace otra vez parte de la Marina de Guerra. El 25 de octubre un año después pelea en la batalla de Trafalgar.
Se estableció en Cartagena de indias como el alférez de fragata. En la guerra de Trafalgar las tropas franco españolas fueron derrotadas. Estas tropas fueron derrotadas por el Almirante Horacio Nelson.
Después de haber estado en Cádiz sale de ahí el 1 de marzo de 1810 y llega a la Guaira el 17 de abril. El 19 de abril estuvo en la revolución de 1810. Esta revolución fue en Caracas
Un tiempo mas adelante , se entero  acerca de el 20 de julio cuando estaba en honda. Su matrimonio fue en 1812 con Gabriela Barriga y Brito. En 1813 fue comisionado y en 1814 fue un asesor militar. En 1815 fue gobernador de la provincia de Tunja y también participo en el gobierno plural del triunvirato.
 Fue militar en el Congreso de las Provincias Unidas de la Nueva Granada  Lo que sucedió en la revolución
política de Santafé de Bogotá fue que estaban esperando la llegada de del comisionario regio para causar una revolución política y con esto lograr conseguir el remplazo de el virrey Antonio Amar y Borbón  en una junta Suprema de Gobierno.
Su muerte se ve en 1816 cuando los realistas del pueblo de honda hacen una protesta contra Villavicencio. Primero es enviado a la cárcel de Santafé en mayo de 1816 y después es sentenciado a la muerte. Finalmente unos meses después el 6 de junio de 1816 es fusilado.

Bibliografía foto:




No hay comentarios:

Publicar un comentario