
La Independencia
sábado, 20 de noviembre de 2010
La Patria Boba
La Patria Boba o también llamada como la Primera República, comprende las declaraciones de la independencia como también la entrada a Santafe De Bogota. Hizo parte de la historia de Colombia. En el periodo de la Patria Boba se vieron varias batallas regionales y civiles en la nación. En este periodo también se ve una inestabilidad política.
El Grito Por El Florero De Llorente:
El plan pensado era aprovechar la llegada del Comisionado Regio Antonio Villavicencio a Santafe. Lo que querían lograr con esto era mostrar las diferencias entre los chapetones y los criollos. Con esta información querían armar una reyerta el día viernes, día de mercado.
La Patria Boba
La Patria Boba dura casi 6 años. En lo que consiste es en que cada aldea tienes su junta independiente y soberana, y cada provincia reclama sus autoridades

El Grito Por El Florero De Llorente:
El plan pensado era aprovechar la llegada del Comisionado Regio Antonio Villavicencio a Santafe. Lo que querían lograr con esto era mostrar las diferencias entre los chapetones y los criollos. Con esta información querían armar una reyerta el día viernes, día de mercado.
La Patria Boba
La Patria Boba dura casi 6 años. En lo que consiste es en que cada aldea tienes su junta independiente y soberana, y cada provincia reclama sus autoridades

Primera bandera de las Provincias Unidas de la Nueva Granada en 1814

Segundo Pabellón de las Provincias Unidas de Nueva Granada en 1814
Bibliografia fotos y info: http://es.wikipedia.org/wiki/Patria_Boba
Presidentes
Leyenda: | Presidente titular | Presidente interino o encargado |
---|
Foto | Presidente | Periodo | Tipo de Asunción | Ocupación |
---|---|---|---|---|
![]() | Simón Bolívar | 7 de diciembre de 1819 - 4 de mayo de 1830 | Elecciones indirectas | General Militar |
![]() | Francisco de Paula Santander | 7 de diciembre de 1819 - 20 de febrero de 1827 | Presidente encargado | General Militar |
![]() | Domingo Caycedo | 4 de mayo de 1830 - 13 de junio de 1830 | Presidente interino | Militar y Político |
![]() | Joaquín Mosquera | 13 de junio de 1830 - 5 de septiembre de 1830 | Elecciones indirectas | Jurista, Militar, Estadista y Político |
![]() | Rafael Urdaneta | 5 de septiembre de 1830 - 3 de mayo de 1831 | Presidente interino | Militar y Político |
![]() | Domingo Caycedo | 3 de mayo de 1831 - 21 de noviembre de 1831 | Elecciones indirectas | Militar y Político |
miércoles, 17 de noviembre de 2010
lunes, 15 de noviembre de 2010
Antonio Nariño
Antonio Nariño
Nació en Bogotá, 1762 y murió en villa de leyba en 1823. Fue el encargado de traducir la declaración del los derechos humanos. En 1796 estuvo encarcelado por estar en contra del rey. Después de un largo tiempo logra escapar, y después de estar fugado por un largo tiempo en 1779 vuelve a América.

Mapa, Escudo, Bandera

Azul: Representa el cielo de nuestra patria, y sus ríos y océanos.
Rojo: representa la sangre de nuestros soldados perdidos en los campos de batalla en busca de nuestra libertad. Representa También el amor, la fuerza, y el progreso.
El signo encontrado a la izquierda de la bandera representa o nos deja saber que fue la primera bandera de la Gran Colombia
Escudo De Colombia: el escudo a la derecha del mapa, representa a Colombia. Este fue uno de los primeros escudos y fue el escudo del virreinato de la Nueva Granada de 1717 hasta 1819.
Mapa De La Gran Colombia: este mapa es un mapa de Colombia en 1810 hasta 1815 o también llamado como el virreinato de la nueva granada. en ese tiempo la capital era Santafe de Bogota. El idioma era castellano, SU gobierno era un virreinato indiano. Su rey: 1700,1746: Felipe V. En 1810 su población fue de aproximadamente 2.150.00.
viernes, 12 de noviembre de 2010
Jose Maria Carbonell
Jose Maria Carbonell
Nacio en el año 1778 en santafe de bogota, y en julio 19 de 1816 muere en bogota ahorcado. En la época de la revolución era tambien llamado por la gente del pueblo como el chispero de la revolución. Su estudio fue visto en el colegio mayor de sanbartolome. Carbonell fue un oficial mayor de cajas, fue tambien un gran capitán de de milicias de infantería, y uno de los puestos mas importantes que tubo fue el primero en tomar la presidencia de la junta tumultaria.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)